Nuestra misión y visión en WOVEG

WOVEG es una organización sin fines de lucro que promueve la orientación vocacional y educativa en México y el mundo, asegurando acceso equitativo a servicios de calidad para todos.

Two individuals are standing at a table, intently looking at and discussing what appears to be purple brochures or booklets. One person is wearing black clothing and the other has a green cap. They are in an open space with tables, chairs, and large white umbrellas above. There is a wooden fence in the background.
Two individuals are standing at a table, intently looking at and discussing what appears to be purple brochures or booklets. One person is wearing black clothing and the other has a green cap. They are in an open space with tables, chairs, and large white umbrellas above. There is a wooden fence in the background.
Comprometidos con la educación

WOVEG

"

¿QUIÉNES SOMOS?

World Organization for Vocational and Educational Guidance WOVEG (por sus siglas en inglés), es una organización internacional sin fines de lucro que, en alianza con otros países, tiene el propósito de facilitar el acceso universal a la orientación vocacional con servicios equitativos y de calidad, para que cada persona pueda construir un proyecto de vida significativo, alineado con las transformaciones del mundo laboral y educativo.

WOVEG, es una propuesta accesible para todas las personas, que combina un lado fresco y divertido, sin dejar de ser respetuosa, seria y profesional.

Text is displayed on a series of white panels arranged in a corridor with an arched ceiling. The text is in a bold, black font and appears to discuss professional organization and social responsibility, based on Finnish language text. The background consists of white brick walls and a white ceiling illuminated by recessed lighting.
Text is displayed on a series of white panels arranged in a corridor with an arched ceiling. The text is in a bold, black font and appears to discuss professional organization and social responsibility, based on Finnish language text. The background consists of white brick walls and a white ceiling illuminated by recessed lighting.

VISIÓN

La WOVEG se enfoca en lograr políticas públicas en diferentes países participantes y afiliados, para que visualicen que la orientación vocacional y educativa debe comenzar desde los primeros años de educación con la identificación de habilidades en los niños y niñas, logrando llegar hasta personas que están por jubilarse o ya están jubiladas.

MISIÓN

Facilitar el acceso universal a la orientación vocacional y educativa para que cada persona pueda construir un proyecto de vida significativo, alineado con las transformaciones del mundo laboral y educativo.

OBJETIVOS

Ser la principal organización mundial que articule políticas, herramientas y actores clave para que toda persona, sin importar su origen, cuente con acceso a orientación vocacional de calidad y pueda construir un proyecto de vida conectado con las oportunidades del siglo XXI.

OBJETIVO GLOBAL
OBJETIVOS BASE

WOVEG trabaja en colaboración con gobiernos, ministerios y/o secretarías de educación, tecnología, economía y trabajo, instituciones educativas, docentes especializados en orientación vocacional, educativa y tutorías, jóvenes estudiantes, profesionales en campo laboral, padres de familia, sector privado, organizaciones de profesionales, sindicatos y organismos multilaterales para:

  • Establecer estándares globales en orientación vocacional.Brindar asesoría técnica y capacitación a profesionales del área.

  • Promover la inclusión y equidad en el acceso a oportunidades formativas y laborales.

  • Investigar tendencias del mercado laboral y necesidades de formación futura.

  • Impulsar redes regionales de cooperación y transferencia de conocimiento en políticas de orientación.

  • Establecer marcos teóricos aplicables a diversos contextos culturales.

  • Crear estrategias de investigación internacional, enfocadas a la orientación vocacional y educativa.

  • Asesorar de forma directa a jóvenes estudiantes aplicando pruebas de orientación vocacional y creando redes de apoyo para su desarrollo laboral.

  • Asesorar a padres de familia en relación a cuestiones vocacionales y mundo laboral.

  • Impulsar la venta de materiales que realizan las organizaciones educativas.

  • Promover servicios de consultoría por parte de los afiliados.

VINCULACIÓN CON LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS)

La WOVEG contribuye directamente a la agenda 2030 a través de:

  • ODS 4: Educación de Calidad. Promueve el acceso igualitario a una educación orientada a resultados, con herramientas para la toma de decisiones informada en la trayectoria formativa.

  • ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico. Alinea la formación con las necesidades del mercado laboral, reduciendo brechas entre educación y empleo.

  • ODS 10: Reducción de las Desigualdades. Garantiza servicios de orientación para poblaciones tradicionalmente excluidas del sistema educativo o laboral.

ANTECEDENTES

WOVEG se constituye formalmente en 2025, respaldada por la experiencia y logros de Vocación Central, sociedad civil con sede en México que ha operado desde 2012 programas especializados de orientación vocacional y educativa. Entre sus principales iniciativas destacan:

Evento anual que ha convocado a más de 5,000 docentes de forma presencial y 50,000 en línea, con el objetivo de compartir herramientas y estrategias probadas para el abordaje de la orientación vocacional. Ha contado con participación de:

  • Secretaría de Educación Pública de México

  • Organismos internacionales como OEA, UNICEF, UNESCO y ONU

  • Ministerios de educación de Argentina, España, Perú, Chile y Estados Unidos

  • Representantes de instituciones educativas de países como Finlandia, Argentina, España, Colombia y Ecuador.

Foro Internacional de Orientación Vocacional (FIOV)
Plataforma ENCAUCE (encaucetotal.com)

Herramienta digital gamificada de orientación vocacional, implementada para atender a estudiantes de América Latina y España. Incluye cinco misiones que abordan:

  • Estilos de aprendizaje

  • Fortalezas y competencias

  • Habilidades e intereses

  • Propósitos de vida

  • Elección profesional y opciones educativas

La plataforma ha alcanzado a más de 50,000 estudiantes y 15,000 docentes.

Iniciado en 2012, consistía en brigadas estudiantiles que visitaban escuelas de nivel medio superior (públicas y privadas) para ofrecer conferencias de orientación. Alcanzó hasta 100,000 estudiantes por año hasta 2018.

Tour vocacional
DIAGNÓSTICO INTERNACIONAL Y RETOS GLOBALES

Diversos informes y estudios evidencian la urgencia de fortalecer los sistemas de orientación a nivel mundial:

  • OCDE: estima que 40% de los empleos actuales podrían ser automatizados en la próxima década.

  • UNESCO: 6 de cada 10 estudiantes eligen carreras sin información sobre su empleabilidad.

  • UNESCO (2022): 1 de cada 3 estudiantes abandona la educación superior por decisiones vocacionales inadecuadas.

  • World Economic Forum (2020): el 65% de los trabajos del futuro aún no existen.

FUNDAMENTO TEÓRICO Y MARCO CIENTÍFICO

La WOVEG se basa en marcos conceptuales validados por la investigación científica y la experiencia institucional:

  • Teoría de Holland: tipologías vocacionales según intereses y ambientes.

  • SCCT: decisiones de carrera basadas en autoeficacia, metas y contexto.

  • Teoría del Ciclo Vital (Super): la orientación como un proceso continuo.

  • Carl Rogers y el counseling no directivo: enfoque centrado en la persona.

  • Perspectiva histórico-cultural: contexto sociocultural y equidad en oportunidades.

Además, promueve la interdisciplinariedad desde la psicología educativa, la pedagogía crítica, la economía laboral y la neurociencia.

Fundadora

Ana Paula Rodríguez, periodista de profesión, egresada de la prestigiosa escuela Carlos Septién García, desde muy joven descubrió que su verdadera vocación es la orientación vocacional para todos los seres humanos, bajo la firme creencia de que el desarrollo personal y el bienestar interior son la piedra angular en el ser feliz y hacer felices a otros.

Experiencia

Periodismo

Durante años me dediqué al mundo del periodismo, pero en 2002 mi visión dio un giro: comencé a diseñar y conducir programas especiales enfocados en la orientación vocacional y la pedagogía.

Educación

En esa etapa elaboré más de 30 estrategias, cada una meticulosamente pensada para dar respuesta a las necesidades y particularidades de los subsistemas y sistemas de la Educación Media Superior en México.

Ubicación

Nuestra organización tiene presencia en México y busca expandir su impacto a nivel internacional en orientación vocacional y educativa.

Dirección

Unión 37 interior 7 colonia escandon alcaldía Miguel Hidalgo C.P. 11800 Ciudad de México

Horario

Lunes a Viernes